Tratamientos para mejorar la gestión de la recolección

En esta campaña agrícola una de las adversidades que va a tener el agricultor y el sector hortofrutícola, va a ser la dificultad de encontrar mano de obra para la recolección.

Debido a la falta de personal por el Estado de Alarma, complicaciones de traslados del personal agrícola de unas zonas a otras, etc. Por ello debemos intentar, en la medida de lo posible, escalonar la recolección de la cosecha.

Esto puede realizarse mediante abonado foliar complementario. Además de
con otras técnicas de manejo del cultivo.

GREEN HAS IBERIA, recomienda tratamientos específicos para retrasar la recolección o en el caso que se necesite adelantar la recolección

TRATAMIENTOS PARA RETRASAR LA RECOLECCIÓN.

  • 25 a 30 días antes de recolección: Uno o dos pases de FOLIACON 22 + DRIN (300-400 cc + 75 a 100 cc / HL de caldo)
  • De 7 a 15 días antes de recolección: Una aplicación de SILVEST (300cc/HL)

Esta recomendación permite aumentar el plazo para recolectar las parcelas tratadas, optimizando los recursos humanos, y por otro lado aumentar la resistencia de los productos a permanecer más tiempo en la planta, mejorando su vida útil en el transporte y los almacenes.

  1. FOLIACON 22 con su equilibrio Nitrógeno-Calcio-Magnesio mejora la capacidad fotosintética de las plantas y reduce la predisponibilidad de la fruta a una maduración temprana. No blandea el producto gracias a su aporte de calcio.
  2. DRIN es un bioestimulante que ayuda a la planta a superar el estrés productivo. Permitiendo que la planta soporte durante más tiempo la carga de la cosecha, potencia el efecto del Foliacon 22 y disminuye la producción de etileno, compuesto que desencadena el proceso de la maduración.
  3. SILVEST es un complemento a los tratamientos de calcio y, si se aplica con unos días de antelación a la recolección, hace que se produzcan menores pérdidas de humedad en la cosecha, homogeniza el color y ralentiza la maduración temprana.

La fruta reduce su pérdida de consistencia y aguanta más tiempo en la planta.

En algunas frutas tratadas con SILVEST como cereza, mandarina cortada con hojas, zanahoria en manojo, rábanos, lechuga y hortalizas de hoja, etc., el pedúnculo permanece más turgente durante más tiempo una vez efectuada la recolección lo cual es un síntoma de frescura y proporciona más valor a la cosecha por mejora de su Shelf-Life.

TRATAMIENTOS PARA ADELANTAR LA RECOLECCIÓN.

  • 25 a 30 días antes de recolección: un pase de M10 AD + MOLYSTAR (500 cc + 25 cc/ HL de caldo)
  • De 7 a 15 días antes de recolección: una aplicación de M10 AD (500cc/HL)

Estas recomendaciones sirven para adelantar la recolección en las frutas que, aun habiendo llegado a su tamaño adecuado, les cueste conseguir color y azúcares (grados Brix). Permite ganar algunos días más de precocidad que en algunas variedades puede ser determinante para conseguir mejor cotización de la mercancía en destino. En combinación con los tratamientos para RETRASAR pueden establecer un gradiente de recolección más amplio para ayudar a escalonar la recolección de la cosecha.

  1. M10 AD con su equilibrio único de Fósforo y Potasio, ayuda a realizar una óptima maduración de la cosecha ya que potencia la fase final de la fruta sin comprometer a la planta, con lo que esta sigue funcionando al máximo de su capacidad metabólica.
  2. MOLYSTAR es un aporte de Molibdeno altamente asimilable, elemento indispensable para el proceso de la maduración, que ayuda al cambio de
    color de la fruta.

Programando estos tratamientos (retraso y/o adelanto de la maduración) en parte de la explotación conseguiremos una mejor gestión y eficacia en la
recolección por su escalonamiento.

Paliaremos la mayor necesidad de mano de obra en un periodo de tiempo determinado, y optimizaremos las labores de aclareo y recolección de la fruta.