Los factores clave para conseguir la rentabilidad económica en las producciones frutales son una óptima floración en cantidad y homogeneidad.
En nuestro clima templado cada vez es más frecuente que la suma Horas Frío (HF) que se acumulan no sean suficientes para el óptimo desarrollo de los frutales.
Los inviernos son cada vez más cortos y suaves afectando especialmente al cultivo del Cerezo, que no pueden acumular las temperaturas necesarias para romper la latencia de las yemas en reposo.
Los árboles frutales tienen una especie de “contador interno “que regula su ciclo fenológico desde el inicio de la floración, fructificación, desarrollo foliar, madurez, hasta la caída de las hojas. Estos procesos están condicionados por la longitud del día, la radiación solar, las horas frio, la producción de ácido abscísico, etc.

La falta de horas frío provoca que se produzcan las denominadas “yemas ciegas “, ocasionando una brotación parcial, irregular, no homogénea, que dificulta el manejo eficiente del cultivo.
La solución a estos problemas es aplicar SIBERIO mezclado con su activador SIBERIOn, que potencia su eficacia.
Cada año más fruticultores de Cerezo emplean Siberio y Siberion para interrumpir la latencia, promover la brotación más temprana y homogénea, y anticipar el desarrollo vegetativo.

SIBERIO activa los siguientes procesos metabólicos que ayudan a salir del reposo a las plantas tratadas:

  • El ciclo de los carbohidratos.
  • El metabolismo de la pared celular.

SIBERIO es un compuesto enriquecido con Calcio y Nitrógeno que aplicado a los Cerezos, sin hojas y con las ramas lignificadas, penetra en el interior de las yemas latentes, transportando los elementos nutritivos que activan los procesos enzimáticos esenciales. Así se genera la energía necesaria para que los tejidos meristemáticos broten y crezcan de forma perfecta, homogénea y equilibrada.

Ventajas de la aplicación de SIBERIO:

  • Uniformidad en la Brotación: SIBERIO proporciona a las yemas los metabolitos necesarios para superar la latencia, garantizando su apertura uniforme a lo largo de las ramas y una activación completa del cerezo.
  • Homogeneidad de la maduración de la cereza y uniformidad de su tamaño: la apertura homogénea de las yemas favorece una maduración de la fruta homogénea y uniforme al reducirse la dominancia apical.
  • Mayor rentabilidad: aplicando SIBERIO y SIBERIOn los frutos llegan antes a la madurez comercial, con mayor calibre, mejor coloración y óptimas cualidades organolépticas. Mejor productividad y calidad de los frutos.
  • Ahorro de costes de mano de obra en la recolección. Su empleo permite disminuir costes y rentabilizar la cosecha por estar más agrupada.

SIBERIO debe mezclarse con su activador SIBERIOn para obtener el mejor efecto.
En cerezo es recomendable al menos utilizar 1000 L de agua/ha.

 

Descarga el díptico